Marco Rubio anunciará la incautación de otro avión de Venezuela en República Dominicana

ElAvance | 06 febrero 2025

El secretario de Estado dará a conocer oficialmente la medida durante su visita a Santo Domingo.

La administración del expresidente de EE.UU., Donald Trump, tiene previsto incautar un segundo avión perteneciente al Gobierno de Venezuela que permanece estacionado en República Dominicana, según informó AP citando a un funcionario estadounidense y documentos del Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunciará oficialmente la medida durante su visita a Santo Domingo, donde arribó la noche del miércoles como parte de su primera gira internacional por la región tras asumir el cargo.

Para ejecutar la incautación, Rubio debió solicitar una exención a la congelación de ayuda extranjera con el fin de cubrir más de 230.000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento de la aeronave. Asimismo, la operación requirió el visto bueno del Departamento de Justicia, detalló la agencia de noticias.

Un Dassault Falcon 200 en la mira de EE.UU.

El avión en cuestión, un Dassault Falcon 200, ha sido utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su círculo cercano, incluidos la vicepresidenta y el ministro de Defensa, para realizar viajes a destinos como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba.

Desde el Departamento de Estado de EE.UU. han calificado la incautación como parte de sus esfuerzos de "aplicación de la ley", en el marco de las sanciones impuestas a Venezuela.

Antecedente de 2024 y la reacción de Maduro

Esta no es la primera vez que Washington ejecuta una acción de este tipo. En septiembre de 2024, bajo la administración de Joe Biden, otro avión venezolano estacionado en República Dominicana fue confiscado, argumentando que su adquisición violaba las sanciones impuestas contra Caracas.

El Gobierno de Venezuela denunció este tipo de incautaciones como un "acto de piratería" y una "práctica criminal reincidente". En aquel entonces, Maduro arremetió contra el presidente dominicano, Luis Abinader, calificándolo de "ladrón" por permitir la operación. No obstante, el Gobierno dominicano se desligó del procedimiento, alegando que no había intervenido en la investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. que llevó a la confiscación de la aeronave.