Ministro de Deportes aplaude aprobación en el Senado de ley que regulará firmas de prospectos

Martin Severino | 28 noviembre 2024

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, aseguró la noche de este jueves que las iniciativas de la cartera que dirige y la reciente legislación aprobada ayer en el Senado de la República, que busca regular la firma de prospectos del beisbol con equipos de las Grandes Ligas en el país, marca el inicio del fin de los lamentables y múltiples casos en los que menores de edad han muerto por la falta de controles en ese sector.

Cruz manifestó que estas acciones están dirigidas al establecimiento de controles y regulaciones de un mercado que está abierto como “chivo sin ley”.

Asimismo, felicitó a los miembros de la Cámara Alta que la noche de ayer aprobaron en dos lecturas consecutivas, el proyecto ley que regula la contratación de prospectos de béisbol asignados a la Liga de Verano de la República Dominicana.

El funcionario manifestó que el caso de la muerte del joven prospecto Ismael Ureña Pérez, de 14 años, al igual que de otros jóvenes que han visto sus sueños tronchados por ser víctimas del mal manejo de sustancias en algunas academias del país mantiene preocupado a toda la nación.

“Cualquier reglamento, cualquier ley, cualquier herramienta que fortalezca una buena legislación, una buena estructura en favor de nuestro deporte rey como es el béisbol en sus formas contractuales es muy bienvenido y celebrado con mucha alegría“, declaró el principal de Deportes.

Indicó que el conjunto de instituciones que trabaja en la regulación y organización de ese mercado, que anualmente aporta miles de dólares a la economía dominicana no se detendrá hasta lograr el objetivo deseado.

Kelvin Cruz afirmó que se necesita reorganizar el béisbol local en términos de la formación de los jugadores y que para tales fines es necesario mantener el orden y fijar reglas para que cada niño que es parte de una academia formal o informal o de un programa de trabajo sean responsabilidad de quienes están al frente de esas instituciones.

“Ese mentor es el responsable de esa academia y debe dar la cara por esos niños”, expresó el ministro y posteriormente declaró que muertes similares con la de Ismael Ureña Pérez no se pueden seguir registrando.