Hospital Dr. Mario Tolentino Dipp se consolida como uno de los centros de salud más modernos del país

Lorian Cuevas | 25 noviembre 2024

República Dominicana.- El Hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp, que completa la Ciudad de la Salud de Santo Domingo, se ha convertido durante su primer año de servicios a la población, en uno de los centros de salud más modernos y eficientes del país.

Este hospital, cuya construcción estuvo paralizada durante más de 8 años, su terminación fue asumida por el presidente Luis Abinader; en la actualidad brinda atenciones de primer orden a miles de dominicanos, principalmente a residentes en Santo Domingo Norte y comunidades aledañas.

En una entrevista para El Avance, el Dr. Miguel Guzmán quien es el actual director de este hospital, explicó que este centro está comprometido con brindar un servicio humanizado, donde todo el que asista reciba atenciones de calidad.

Destacó que otros de los objetivos es que el hospital siga creciendo como lo está haciendo hasta el momento y se puedan abrir más especialidades como la psiquiatría.

Aseguró, que uno de los mayores problemas del hospital era el funcionamiento de la emergencia, ya que los pacientes no fluían y duraban de uno a dos días en ella. "La emergencia no funcionaba, por lo que se creó un servicio de triaje donde se evalúa al paciente para determinar los que van a consulta y los que serán atendidos de manera inmediata", explicó.

Resaltó que tiene como objetivo que el hospital ofrezca un servicio humano y cálido, para que todos los usuarios que dispongan de estos se sientan orgullosos y satisfechos de haber recibido una atención de calidad.

Personal médico resalta avances del hospital

Parte del personal médico de este hospital habló para El Avance, donde destacaron las mejoras que ha tenido el centro y resaltaron el compromiso que tienen como equipo médico.

Danny Mercedes, encargada de atención al usuario de este centro, aseguró que se está trabajando para darle a los pacientes una experiencia diferente. "Es importante saber que todo el que llega a un hospital es porque requiere de un servicio de salud, por eso, en el área de atención al usuario, nos encargamos de ofrecer atención médica de calidad, dirigiendo a los pacientes hacia los especialistas de forma rápida y oportuna". Mercedes agregó que, desde su posición, está realizando esfuerzos para que la calidad en el servicio se mantenga.

Asimismo, la Dra. Escania Reynoso, encargada del departamento de emergencia, destacó que la población de Santo Domingo Norte y zonas aledañas está satisfecha con las atenciones que están recibiendo en el hospital. "Esta comunidad hacía mucho que necesitaba un hospital que brinde servicios de salud de forma oportuna".

Reynoso destacó que todas las áreas están debidamente equipadas y que el nuevo director ha implementado un sistema de triaje en la emergencia que ha permitido que los pacientes reciban una atención más rápida.

La Cirujana General Solanyi Piña, indicó que en el centro se están atendiendo pacientes de todas las áreas quirúrgicas, ya que, al mejorarse los servicios y aumentar la cantidad de especialidades, se está logrando operar a más pacientes. "Se ha mejorado el tiempo de demora y la eficiencia gracias a esta nueva gestión, que se ha encargado de que los pacientes se vayan satisfechos a sus hogares".

"Actualmente, esta gestión está haciendo un buen trabajo, se implementó el triaje, se organizó el sistema de emergencia, se organizó el personal médico", manifestó Piña.

La médica familiar María Esther Feliz, indicó que el hospital está trabajando de manera integral, con el objetivo de evaluar a los pacientes para derivarlos a las diferentes áreas. Asimismo, los usuarios aseguran que las atenciones son buenas y que se les brinda un servicio rápido y de calidad.

"Con la nueva administración se busca que se sigan eficientizando los sistemas de salud y que los usuarios de Santo Domingo Norte entiendan que cuentan con los recursos necesarios para recibir una atención de calidad", exaltó Feliz.

Sobre el Hospital Mario Tolentino Dipp

El 11 de agosto de 2023, el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, inauguraron el Hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp en Santo Domingo Norte, el cual completa el consorcio de hospitales de la Ciudad Salud que incluye al Ney Arias Lora (traumatológico), Hugo Mendoza (pediátrico) y Reynaldo Almánzar (materno), además de los almacenes del Programa de Medicamentos Esenciales.

El centro hospitalario estaba dirigido por el Dr. Ramón Durán, quien encabezó una gestión que se vio plagada por un sin número de críticas por el mal funcionamiento que tenía el hospital, además de las constantes quejas de médicos y usuarios, lo que llevó a su desvinculación del cargo.

En sustitución del Dr. Ramón Durán, el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, juramentó a Miguel Ángel Guzmán Fermín como nuevo director del Hospital Mario Tolentino Dipp, quien hasta el momento ha encabezado una gestión exitosa, según el testimonio de los médicos que pertenecen al centro.

El Hospital Dr. Mario Tolentino Dipp tuvo una inversión superior a los RD$2,800 millones de pesos y cuenta con un centro asistencial con capacidad para 225 internos, 203 camas para hospitalización y 19 consultorios de especialidades médicas.

Además, cuenta con un área de imagenología totalmente digital, con resonancia magnética de 1.5 T y un tomógrafo de 64 cortes con inteligencia artificial, un bloque de cirugía con 5 quirófanos, cada uno equipado con una torre de laparoscopia, así como 2 microscopios quirúrgicos de última generación y un área de hospitalización con 170 cuartos y 4 habitaciones aisladas, incluyendo un bloque de salud mental con 5 camas adicionales.

También dispone de una sala de cuidados intensivos, cinco quirófanos, planta de tratamiento, farmacia, cinco camas postoperatorias, esterilización, bibliotecas, residencia médica, cafetería y aulas de clase, además de otras áreas de servicios, entre las que se incluyen rayos X, resonancia magnética, sonografía, sala de emergencia, sala de cura, sala de yeso, camas de observación y hemodiálisis.