Donald Trump habla con Mahmud Abás y Volodimir Zelenski

Victor Herasme | 09 noviembre 2024

Donald Trump y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, mantuvieron una llamada telefónica en la que el mandatario electo de Estados Unidos se comprometió a trabajar para "poner fin a la guerra". Según la Autoridad Palestina, Abás expresó su disposición a colaborar con Trump para lograr una paz "justa y completa, basada en la legitimidad internacional". Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, reiteró su compromiso de trabajar con Abás y otras partes para establecer la paz en la región, en medio del conflicto con el grupo islamista Hamas en Gaza, respaldado por Irán.

Trump y Zelenski conversan sobre Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también conversó por teléfono con Trump, en una llamada en la que participó el empresario Elon Musk. Musk, un apoyo destacado de Trump, no estuvo directamente en la línea, pero estuvo presente durante la conversación. Zelenski agradeció a Musk por el apoyo de Starlink a las tropas ucranianas, aunque la conversación principal fue con Trump. Zelenski calificó el intercambio como "excelente" y ambos acordaron mantener un "estrecho diálogo", aunque no se discutieron temas sustanciales.

Trump, quien durante su campaña prometió resolver el conflicto en Ucrania rápidamente, ha sido crítico del apoyo continuo de Estados Unidos a Kiev desde la invasión rusa de 2022. En Ucrania, hay preocupaciones sobre una posible reducción de la ayuda de Washington si Trump regresa a la Casa Blanca.

Fiscal especial pide suspender plazos en caso contra Trump

En otro frente, el fiscal especial Jack Smith solicitó suspender todos los plazos relacionados con el caso de Trump por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020. El fiscal argumentó que es necesario más tiempo para analizar la situación, dado que Trump será juramentado el 20 de enero.

Esta solicitud se basa en la política del Departamento de Justicia de no investigar a un presidente en ejercicio, y podría permitir que Trump evite juicios federales mientras esté en el cargo. Además, se especula que, si regresa a la Casa Blanca, Trump podría nombrar a un nuevo secretario de Justicia que desestime las investigaciones en su contra.