Legisladores plantean reducir gasto público e ir detrás de evasores fiscales para ajustes económicos

ElAvance | 29 octubre 2024

Santo Domingo.- Generó reacciones entre legisladores del oficialismo y la oposición el anuncio del Gobierno de que dará a conocer en los próximos días los ajustes que se llevarán a cabo para recaudar los fondos para las obras que se proyectaban en la reforma fiscal.

Para congresistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) el principal paso que se debe dar para la captación de mayores recursos es obligar a los evasores de impuestos a cumplir con la ley tributaria.

El senador del PRM, Moisés Ayala, sostuvo que “el Gobierno puede hacer reajustes de muchísimas maneras, no solo a nivel presupuestarios. Hay una gran cantidad de personas y empresas en la República Dominicana que están exentas de pagos, y hay que trabajar esos temas para que el dinero llegue a los que más lo necesitan”.

El congresista planteó que la eliminación de exenciones a empresas  sea parte del reajuste 

“Hasta los de transporte hay que revisar, hasta los del combustible porque nosotros sabemos cómo manejan los dueños del transporte lo que es el combustible, no pagan impuestos, y a veces usted va y le sirven combustible en diferentes puntos que ellos tienen donde abastecen sus autobuses, también vehículos privados. Todas esas cosas hay que regularlas, hay que buscar como darle un bono a los transportistas para que el subsidio beneficie a todos los dominicanos, no a un grupito”, apuntó.

 Mientras, que legisladores de la Fuerza del Pueblo, proponen que se reduzca el gasto público. 

El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, expresó que el Poder Ejecutivo debe iniciar este proceso de reajustes yendo hacia los evasores y hacia los que no pagan que tienen que pagar. 

Además de reducir los gastos superfluos del Gobierno “que se está gastando una millonada en cosas que no tienen la mayor importancia”.

De su lado, el también diputado de la FP, Carlos De Pérez, manifestó que se debe empezar quitando o reduciendo los gastos “inservibles”.

“Quitar los gastos inservibles que hay o reducirlos en algunos casos. Por ejemplo, la Presidencia de la República invierte muchos recursos en la figura del señor presidente, me parece que no es necesario”, expresó.

Indicó está de acuerdo con la publicidad oficial pero cuando esta publicidad tiene una utilidad.

Además de verificar las demás instituciones que tienen doble funciones.

Las declaraciones sobre el ajuste económico las ofreció este lunes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras finalizar la reunión del Consejo de Ministros y Directores, realizada en el Palacio Nacional, la cual estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.