Premio Nobel de Economía recae sobre Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por sus estudios sobre la desigualdad de las naciones

ElAvance | 14 octubre 2024

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre las diferencias en la prosperidad de las naciones.

La Real Academia de Ciencias de Suecia destacó su trabajo en estrategias para entender la desigualdad, señalando que el 20% de los países más ricos son 30 veces más ricos que el 20% más pobre.

El comité elogió su hallazgo sobre cómo las instituciones sociales, establecidas durante la colonización, influyen en la prosperidad.

Dividieron las instituciones en "inclusivas" y "extractivas", argumentando que las primeras fomentan el crecimiento y el bienestar, mientras que las segundas perpetúan la explotación y la desigualdad.

Al ser contactado por teléfono, Daron Acemoglu expresó su "encanto" por el premio recibido y destacó que su trabajo contribuye al fortalecimiento de la democracia.

“Los países que pasan de un régimen autoritario a uno democrático suelen experimentar un crecimiento económico de aproximadamente ocho o nueve años más rápido que aquellos que permanecen bajo regímenes no democráticos. Este es un aumento significativo”, afirmó.

Sin embargo, también admitió que “la democracia no es una solución mágica” y que “su implementación presenta grandes desafíos”.

Los tres economistas premiados compartirán un galardón que incluye un monto de un millón de dólares.

El Premio Nobel de Economía fue establecido en 1968 por el Sveriges Riksbank (Banco Central de Suecia), y la Real Academia de las Ciencias de Suecia es la responsable de seleccionar a los laureados.