Haití pide a RD detener deportaciones "brutales y racistas" de sus compatriotas

ElAvance | 12 octubre 2024

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití ha instado a la República Dominicana a cumplir con sus compromisos internacionales en materia de repatriación y a cesar lo que califica como "brutales y racistas operaciones de deportación".

El CPT solicitó que se implementen las cláusulas del protocolo de repatriación firmado en 1999 entre ambos países, que establece el derecho legítimo de la República Dominicana a repatriar a haitianos indocumentados, siempre respetando los derechos humanos y evitando la separación de familias durante el proceso. También se estipula que las deportaciones no deben realizarse en la noche, los domingos ni en días festivos, y deben llevarse a cabo en puntos fronterizos específicos.

En un comunicado divulgado el sábado, Haití reafirmó su compromiso con un diálogo diplomático para restablecer relaciones de buena vecindad. El CPT se reunió recientemente con el cuerpo diplomático en Haití para exponer la gravedad de la situación y solicitar apoyo internacional, acciones que se están replicando en varias capitales y por organizaciones internacionales.

Aunque Haití reconoce el derecho soberano de la República Dominicana a controlar el flujo migratorio, enfatiza que las relaciones deben ajustarse a normas internacionales que protegen a los migrantes, sin importar su estatus. El Consejo ha documentado numerosas irregularidades en el proceso de repatriación, incluyendo casos de menores no acompañados y abuso físico a repatriados. Además, muchos han sido despojados de sus documentos y pertenencias.

El CPT también denunció que a sus representantes diplomáticos no se les ha permitido acceder a los centros de detención temporal y recordó que, según el protocolo de 1999, los repatriados deben poder recuperar sus efectos personales. Sin embargo, muchos llegaron a Haití sin sus posesiones, tras deportaciones realizadas en condiciones irregulares, como las ocurridas entre el 5 y el 6 de octubre, cuando cerca de 3,500 personas fueron deportadas sin previo aviso a las misiones diplomáticas haitianas.

Por último, el Consejo expresó su preocupación por la decisión del presidente dominicano, Luis Abinader, de repatriar hasta 10,000 haitianos por semana, lo que considera una violación de los derechos de los migrantes.