Hoy se conmemora la fundación del Banco Central en 1947 por el dictador Trujillo

Max Herrera | 09 octubre 2024

Santo Domingo.- Un día como hoy, el 9 de octubre de 1947, se inauguró el Banco Central de la República Dominicana por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. Esta entidad se estableció bajo la Ley Orgánica No. 1529 y ha sido fundamental en la regulación del crédito bancario y la emisión de la moneda nacional.

El Banco Central ha jugado un papel clave en la economía dominicana. El 1947 fue un año de sumo valor para "El Chivo", pues el 19 de julio de ese año la República Dominicana saldó su deuda externa con un pago de $9,271,855.55, eliminando la carga financiera vigente en el país, pero dejando un grave estancamiento económico que El Generalísimo aprovecharía para establecer un asfixiante monopolio económico en la industria nacional.

Trujillo no solo creó esta institución, sino que también impulsó la formación de otras entidades financieras importantes, como el Banco de Reserva, el Banco Agrícola y el Banco de Trabajadores. Estas instituciones fueron vitales para el desarrollo económico del país y para ofrecer acceso a crédito a diversos sectores de la población.

El Banco Central comenzó sus operaciones oficialmente el 23 de octubre de 1947, constituyéndose como una entidad descentralizada y con plena autonomía, principios que siguen vigentes hoy en día bajo la Ley Orgánica n.º 6142, promulgada el 29 de diciembre de 1962. Su órgano superior, la Junta Monetaria, está compuesta por nueve miembros designados por el Poder Ejecutivo, lo que asegura un enfoque equilibrado en la gestión económica del país.

Una de las funciones más importantes del Banco Central es el control de la emisión de moneda legal, lo que le otorga el monopolio sobre la circulación de billetes.

Gobernadores que ha tenido el Banco Central

Algunos de los gobernadores que han pasado por la administración de esta entidad, que en la actualidad es dirigida por Héctor Valdez Albizu, quien inició en el período 1994-2000, y no fue escogido para continuar durante el gobierno de Hipólito Mejía, más regresó a tomar las riendas de la entidad a a partir del 2004 hasta la fecha.

Algunos de los gobernadores han sido:

Jesús María Troncoso: El primer gobernador (1947-1950)

Wenceslao Troncoso (1950-1951)

Luis F. Toral Córdoba (1990 – 1993)

Mario Read Vittini (1993 – 1994)

Francisco Guerrero Prats-Ramírez (2000 – 2003)

José Lois Malkún (2003 – 2004)

Héctor Valdez Albizu (1994-2000; 2004-actualidad)