Expertos califican de positiva instalación de embajada Rusa en el país 

Martin Severino | 10 septiembre 2024

Instalación de embajada de Rusia podría dinamizar aún más el turismo.

Santo Domingo.- Varios expertos en materia de política internacional consideraron como positiva la autorización de la Federación de Rusia para que en Santo Domingo sea establecida una embajada de ese país, ya que la misma tendría un impacto a nivel económico y turístico.

Y es que para los políticos, David La Hoz y Luis González, el hecho de que la nación rusa se encuentre en guerra con Ucrania desde hace un poco más de dos años no es un impedimento para que ese país quiera mejorar las relaciones diplomáticas con la República Dominicana, las cuales iniciaron en marzo de 1945, y se afianzaron aún más con el acuerdo entre las partes para la designación de embajadores en 1991.

El también catedrático David La Hoz, recordó que previo al inicio del conflicto bélico entre esas dos naciones europeas, eran los ciudadanos de esos países los que con mayor frecuencia visitaban el territorio dominicano con fines turísticos.

Este señaló que “la presencia de la embajada Rusa en la República Dominicana en un primer momento implica la regularización de la presencia de turistas rusos en la República Dominicana”, y que esto sería la principal ganancia en un primer plano.

Dijo además que posterior al desarrollo de esa primera parte de regularización, el segundo impacto de esta decisión sería la inversión de capitales de ese país en suelo dominicano, la cual sería muy positiva y que estaba en auge en años previo al estallido del conflicto.

De su lado, Luis González aplaudió la iniciativa y expresó que ya era tiempo que el Gobierno ruso tuviera una embajada en el país debido a que la relación comercial ha aumentado de manera considerable y que de igual manera el turismo también ha crecido, pese a que ha mermado tras la guerra.

Precisó que previo al conflicto ya existían cinco vuelos semanales hacia esa nación.

“Esta decisión creo que es positiva y llega en un buen momento, independiente de la narrativa, independientemente de lo que está sucediendo en el mundo”, afirmó González.

Dijo que el presidente de la República, Luis Abinader, como el canciller Roberto Álvarez, han entendido que de lo que se trata la diplomacia es abrir las puertas a todos los pueblos del mundo, independientemente de las luchas geopolíticas que se están produciendo.

Entienden que la decisión del Gobierno Ruso de la instalación de esta embajada no solo sería para la República Dominicana sino para gran parte de la región y que desde aquí existiría un gran movimiento de diplomáticos rusos hacia otros puntos del Caribe, Centroamérica y Suramérica que convertiría al país en un punto de movimiento importante para el área latinoamericana.

Dijeron que el hecho de que Rusia posea muchas áreas de desarrollo tecnológico y energía renovable podría ser aprovechado por los dominicanos cuando se haga la inversión en el país.

Aseguran que la decisión ha sido un éxito, con el cual se demuestra que la estabilidad democrática de la República Dominicana se siente más allá del continente Americano y el clima de paz que vive actualmente la nación quisqueyana.

Los politólogos coincidieron en que si el clima bélico entre Rusia y Ucrania no ha afectado a los países de Europa no existe razón ni factor alguno para que una situación negativa se presente en el Caribe; y que la garantía de esto es la movilización de turistas rusos por Europa siendo lo mejor de esto que la economía local se vea mejorada con el dinamismo que ocasionará la pronta llegada de ciudadanos rusos al país.