Luis Cruz asegura que hay un desbalance en Andeclip

Martin Severino | 08 septiembre 2024

Santo Domingo.- El líder social y representante del sector de clínicas privadas en el país, Luis Cruz, explicó este domingo las razones por las que decidió no presentar su candidatura a la presidencia de Andeclip durante la asamblea convocada el pasado sábado.

Cruz aseguró que las condiciones actuales para el desarrollo de un proceso electoral justo y transparente no se cumplieron, por lo que lo que decidió no participar.

Tras la asamblea convocada para elegir la nueva directiva del período 2024-2026, Cruz manifestó su preocupación por la falta de un espacio adecuado para un diálogo abierto y constructivo.

Asimismo, relató que el presidente de la comisión electoral, elegido por la actual junta directiva, mostró una actitud hostil e irrespetuosa y que tras ser consultado sobre los estatutos que regían el proceso de conformación de la nueva directiva, no ofreció respuestas claras ni precisiones sobre si la asociación cumplía con la ley Nro. 122-05, que regula las organizaciones sin fines de lucro en el país.

"Las reglas bajo las cuales querían que presentar nuestra plancha no fueron claras ni lo suficientemente transparentes. No se aclaro cuales estatutos y normativas aplicables para llevar acabo esta asamblea, lo que genera incertidumbre sobre la legitimidad del procedimiento y de dirigencia de ANDECLIP", explicó Cruz.

Cruz también subrayó que durante la asamblea no se permitió un debate profesional y constructivo dentro de esta organización empresarial; y que la institución 

debe ser un referente de transparencia y profesionalismo en todos sus procesos, especialmente en los electorales y en la discusión de ideas", afirmó Cruz.

Cruz expresó que tenia la intención de presentar una plancha con la intención de asegurar la alternabilidad en la directiva de Andeclip.

Dijo que en toda organización democrática, la renovación periódica de los liderazgos es esencial para mantener un equilibrio de poder y dar voz a todos los miembros, y que la alternabilidad no solo fomenta la transparencia, sino que también promueve un sentido de equidad y legitimidad dentro de la organización.

Indicó Cruz que este ha sido un tema que ha permanecido en silencio, pero que, según él, es evidente entre muchos de los miembros: el descontento generalizado ante la actual gestión, y que a la fecha Andeclip refleja la representación de apenas 30 clínicas, de un total de más de 400 que operan en el país y que ese desbalance deja fuera a la gran mayoría de los miembros, lo que alimenta un sentimiento de exclusión.