Presidenta del Parlacen dice Cedeño no se ha preocupado en investigar funciones de estos diputados

ElAvance | 09 agosto 2024

Santo Domingo.- La presidenta del Parlamento Centroamericano, Silvia García, respondió este viernes a las declaraciones del diputado oficialista Eugenio Cedeño, quien consideró que la reducción de los congresistas debería empezar por eliminar el Parlacen.

La representante del Parlacen considera que Cedeño no se ha dedicado a investigar más allá de las funciones de estos congresistas y se "ha quedado en su provincia La Romana".

Cedeño sostuvo que en su opinión los congresistas del Parlacen no benefician a la República Dominicana ya que lo que sale de esos foros internacionales no es vinculante para el país.

Ante esto, la representante del Parlacen, respondió que Cedeño “no se ha preocupado real y efectivamente en investigar sobre el Parlamento Centroamericano, solo se ha quedado en su provincia de la Romana y de ahí no ha salido. Él no trata de investigar, de hurgar más allá qué hacemos las y los diputados al Parlamento Centroamericano que nos constituimos en embajadores de la República Dominicana donde quiera que llegamos”.

La congresista agregó, que “para un país ser miembro del Parlamento Centroamericano es algo que el congreso ha tenido que votar. Son acuerdos internacionales, tampoco es porque diga el diputado que se menciona que ha declarado esto en cuanto al Parlamento, porque él lo diga ya se va a hacer, no”.

“Debiera eliminarse eso, estoy completamente de acuerdo que ese Parlacen desaparezca, cuál es el beneficio que le ha dado a República Dominicana mantener 20 diputados del Parlacen. Comencemos por ahí quitando los 20 del Parlacen y ahí hay un ahorro, un ahorro de impunidad, de proteger gente, un ahorro de todo. Y en esos foros internacionales República Dominicana va y discute y lo que sale de esos foros internacionales no es vinculante para República Dominicana”, apuntó Cedeño.

Al ser cuestionada sobre la reducción de la matrícula de diputados, García calificó como un “atentado a la democracia” la disminución de los congresistas, ya que en su opinión son electos por su demarcación y son necesarios, además de considerar que esto no reduciría el gasto.

“En cuanto a la reducción de la matrícula de las y los diputados entendemos que es un atentado a la democracia. Real y efectivamente los diputados y las diputadas son electos mucho por demarcaciones, por circunscripciones y es por la cantidad de habitantes que existen en ella y son necesarios. Reducir esa matrícula de diputados no contribuye a nada, no es verdad que se va a reducir el gasto presupuestario, todo lo contrario, entonces entendemos que no debe reducirse la matrícula de los diputados al Congreso Nacional”.

En tanto, se mostró a favor de la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales.