A dos días para terminar legislatura todo apunta Código Penal se quedaría pendiente

ElAvance | 23 julio 2024

Santo Domingo.- A dos días para que cierre esta legislatura, el proyecto del Código Penal, como “crónica de una muerte anunciada” se vislumbra seguirá pululando en el Congreso Nacional y tocará a los nuevos congresistas iniciar desde cero el estudio de la pieza.

La Comisión Especial que estudia la iniciativa reitera continúa con una intensa jornada de trabajo para poder presentar el informe en el plazo establecido, aunque aún no aseguran una fecha exacta de entrega.

El presidente de la CE, Alexis Jiménez, sostuvo que tras ser leídos los tres proyectos, están revisando artículo por artículo y que hasta el momento van por el número 124 de los 419 que posee.

Agregó, que otras instituciones se sumaron a las observaciones.

En cuanto a las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el estudio a profundidad de la pieza, indicó que no está en discusión la separación de los tres poderes, por lo que seguirán trabajando.

“Aquí el artículo 77 parte cuatro de la misma Constitución establece que los legisladores no estamos ligados a mandato imperativo, sino que actuamos bajo el sagrado deber de representación del Pueblo que nos eligió”, subrayó.

Agregó “yo no puedo decirles a ninguno de los miembros de la Comisión que voten o que adelanten la votación o que no conozcan un proyecto”.

Ante las opiniones de legisladores de oposición sobre injerencia de parte del Ejecutivo hacia el Poder Legislativo

Jiménez, dijo que “el ciudadano señor presidente habló como un ciudadano. Nosotros estamos haciendo nuestra labor y la estamos haciendo y vamos a seguir haciéndola. Y lo que nosotros buscamos, esto, los poderes hay algo que se llama el balance entre los poderes y nosotros estamos cumpliendo”.

Previo a las declaraciones de Jiménez, los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado respondieron al ser cuestionado sobre el ánimo y ritmo en el estudio de la normativa. 

El presidente de la CD, Alfredo Pacheco, sostuvo “tú crees que se bajó el ritmo cuando se hizo la vista pública, cuando ustedes han visto la comisión trabajando, cuando usted a visto todo el esfuerzo que se ha estado haciendo aquí. No, lo que pasa es que la legislación no se puede hacer con la celeridad que algunas veces la gente quiere. Porque cuando nosotros metemos un punto, una coma, o una situación inadecuada en un proyecto, por justa y sobrada razón, nos caen arriba”.

Pacheco anadió “entonces lo que nosotros tenemos que hacer es trabajar con la debida ponderación. Es lo que hemos estado haciendo en este caso, si hay tiempo o no hay tiempo, ya veremos”.

En tanto que, Ricardo de los Santos, representante de la Cámara Alta, expresó estar de acuerdo con que se le hagan todas las revisiones de lugar a la pieza legislativa, aunque consideró el tiempo es muy corto y el código muy amplio para el tiempo que resta de legislatura que termina el próximo jueves, además de que espera pueda ser sancionado en el próximo periodo que inicia el 16 de agosto.

Agregó que el código está bien avanzado, pese a tener algunos temas que tienen que ser revisados.