Viceministro de Salud asegura se mantienen vigilantes ante enfermedad Ántrax

Lorian Cuevas | 23 julio 2024

República Dominicana. – El viceministro de Salud Pública, Eladio Pérez asegura que se mantienen vigilantes ante la enfermedad Àntrax, y afirma que en los hospitales de la frontera se han activado los protocolos correspondientes y se mantiene la comunicación con las autoridades haitianas, además, de los puestos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en el vecino país.

Confirmó que esta enfermedad se trasmite de los animales a las personas y tiene diferentes vías de transmisión como un animal enfermo que muera y se consuma su carne, también por la costra de los animales enfermos “esta sería de forma inhalada” y por transfusión sanguínea. Agregó.

Y resaltó que a pesar de esto el Àntrax tiene una capacidad de contagio baja.

Se conoce que en días pasados se detectaron casos sospechosos de ántrax en la parte oeste de Haití "Por el momento, esto es solo una sospecha clínica, sin pruebas diagnósticas realizadas. No hay necesidad de nosotros crear una alarma o una alerta con esto, pero sí estar vigilantes, por eso hemos activado todos los protocolos que están establecidos en situaciones como estas", reiteró Eladio.

Se estima que hasta un 95 % de las infecciones por ántrax presentan manifestación cutánea.

El viceministro resaltó que los hospitales locales cuentan con la tecnología para realizar un diagnóstico de ántrax.

"Se puede utilizar un cultivo, tenemos capacidad PCR, también tenemos pruebas de anticuerpos que podemos utilizar. El país cuenta con la capacidad diagnóstica para trabajar esta enfermedad. Hay que destacar que el tratamiento es muy sencillo, si se hace un diagnóstico rápido, todas las infecciones pueden ser tratadas", comentó.

Indicó que el tratamiento consiste en antibióticos de común uso como: penicilina, eritromicina, tetraciclinas, ceftriaxona y, sobre todo, la doxiciclina.

"Estamos abastecidos en el nivel público y sé que también en el privado, ya que estos son de amplio uso. El sistema está preparado para dar respuesta", garantizó.

El funcionario dijo que las Direcciones Provinciales de Salud están informadas y en comunicación con el Servicio Nacional de Salud (SNS). Igualmente, se instruyó a incrementar la vigilancia, en especial, en la parte fronteriza, de cualquier persona que vaya a entrar al país, destacándose aquellas que puedan tener síntomas evidentes de la enfermedad. También pidió tener cuidado con los animales enfermos.