Finaliza con éxito evento mundial sobre competencia que presidió RD

Martin Severino | 08 julio 2024

Suiza. –  Finalizó con éxito la reunión desarrollada por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Desarrollo y Política de la Competencia, en Ginebra, Suiza, encabezado y moderado por primera vez por República Dominicana. El evento es organizado cada año por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Al agotar un turno en el marco del panel sobre “Examen de Creación de Capacidad y Asistencia Técnica en Derecho y Política de Competencia”, la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez Taveras, definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier país.

De igual modo, reflexionó sobre la crucial colaboración la UNCTAD y las agencias de Competencia para el país y destacó la importancia de la formación de actores claves; como, por ejemplo, jueces, periodistas, sectores regulados y las propias agencias de competencia, debido a que entiende son fundamentales para garantizar y promover en la región una verdadera cultura de real y libre competencia.

Consideró que la UNCTAD ha demostrado, “a lo largo de los años, ser un aliado invaluable en el fortalecimiento de capacidades institucionales y en la promoción de políticas de competencia efectivas en países en desarrollo. Su experiencia y conocimiento global proporcionan un marco de referencia que enriquece nuestras prácticas y nos permite enfrentar con mayor eficacia los desafíos locales”.

Vásquez Taveras definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier Nación, al tiempo que manifestó que su correcta aplicación garantiza mercados libres y justos, fomenta la innovación, y protege a los consumidores de prácticas abusivas.

La funcionaria dominicana afirmó que fruto de la realidad existente en la República Dominicana desde el año pasado trabaja en el desarrollo de proyectos de gran interés.

Citó entre los logros alcanzados que, aprovechando que la República Dominicana fue sede en noviembre del año 2022 del XI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe, fue realizada la “Semana de la Competencia” con el interés de potencializar la presencia en el país de los expertos internacionales en esa materia.

Además, resaltó la capacitación de jueces de la Escuela Nacional de la Judicatura y el lanzamiento del primer Anuario de la Competencia. Otro logro que exhibió fue la realización del primer concurso interuniversitario denominado “Escribiendo x la Competencia” a través del cual lograron capacitar a 198 estudiantes de todo el país. Por el certamen fueron evaluados 58 ensayos.

Durante su viaje oficial a Suiza la principal de Procompetencia sostuvo varias reuniones protocolares de interés para la República Dominicana.