Informe del Código Penal está listo; amplían artículo de la discriminación 

ElAvance | 03 julio 2024

Santo Domingo.- La Comisión Especial de senadores designada para estudiar el proyecto del Código Penal, ya tiene listo el informe que presentarán esta tarde en el hemiciclo del Senado.

Salvo el tema de las causales, el Código Penal está totalmente consensuado.

El artículo que toca la discriminación fue modificado para incluir otras características ineherentes a las personas. El artículo de la pieza original penaliza la discriminación por edad, raza, etnia, color, religión o costumbres.

El informe fue consensuado y aprobado por nueve de 10 senadores presentes, con la excepción del senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, quien pese a estar de acuerdo con que se apruebe la normativa, informó que no votó a favor por por convicciones partidarias respecto al derecho y la dignidad de la mujer con las causales y la interrupción del embarazo.

En ese sentido, Lorenzo explicó que al momento en que la pieza se conoció en primera lectura, criticaron que no se había hecho de conformidad con la normativa de los reglamentos del Senado, y la democracia se construye con consensos y disensos.

“Hemos agotado una jornada importante de discusión, y la democracia se construye con disensos y con consensos. Las aspiraciones del Partido de la Liberación Dominicana son y están en que se respete la dignidad de la mujer. En esta oportunidad no ha sido posible porque se mantiene la voluntad de la mayoría de los miembros de la comisión es que se sancione penalmente la interrupción del embarazo cuando se trate de las causales que nosotros hemos estado defendiendo, que son las que constituyen la dignidad, el respeto a la dignidad de la mujer consagrado en el artículo 38 de la Constitución de la República”, subrayó.

El legislador por Elías Piña agregó que el partido morado está comprometido con los avances y anhelos del país con un Código Penal moderno que se ajuste a los requerimientos de esta nueva sociedad y en ese sentido apoyan los trabajos con relación a la normativa.

El artículo 185 fue el único que se le hizo modificaciones en el  tema de la discriminación, según explicó el senador de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, se le hizo una sombrilla para que sea un poco más abarcador, por lo que se incluyeron otros tipos, además de las ya establecidas.

De aprobarse esta pieza legislativa hoy en la Cámara Alta será remitida a la Cámara de Diputados donde todo parece indicar que esta iniciativa que por más de 20 años ha estado estancada en la sede legislativa se sancionará en esta legislatura que culmina el próximo 26 del mes en curso. 

De acuerdo con las declaraciones de algunos legisladores que integran la Cámara de Diputados, esta vez la pieza no encontrará trabas en ese órgano legislativo como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

“Entendemos que es una iniciativa que tiene más de 20 años de estudio en el Congreso, tenemos un código bicentenario y ya es momento de aprobarlo”, fueron las palabras del diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza.

El legislador Tobías Crespo, manifestó que la sociedad lleva mucho tiempo reclamando un nuevo Código Penal, en el que están tipificados unas serie de delitos que no contempla la normativa actual.

“Soy de los que entiende que aquellas cosas que dividen al país, a la sociedad como el tema de las causales se dejen a un lado y nosotros aprobemos el código porque en definitiva el país tiene que avanzar”, añadió Crespo.

Solo queda esperar qué pasará esta tarde en el Senado de la República, pero los ánimos que se vislumbran es que la modificación al Código Penal será aprobada en segunda lectura.