Código Penal no se ha aprobado por "irresponsabilidad" de partidos

ElAvance | 20 junio 2024

Santo Domingo.- Pese a que afirman que ya está consensuado en más de un 98 por ciento, el proyecto de modificación al Código Penal no ha sido aprobado en el Congreso por la "irresponsabilidad" de los partidos políticos y los criterios personales que imperan en ambas cámaras, de acuerdo informaron diputados de distintas bancadas.

A juicio de diputados de diferentes bancadas los partidos políticos no han mostrado su fuerza en el Congreso para lograr la aprobación del proyecto. 

El tema de la reforma al Código Penal sigue cobrando vida a lo interno del Poder Legislativo luego de las imputaciones contra un pastor de la iglesia por violación sexual a menores en el sector los alcarrizos. 

En ese sentido, el diputado oficialista Ramón Bueno, sostuvo que son los partidos que tienen doble cara, que le dicen a la sociedad una cosa y su legisladores hacen otra.

"Por eso nosotros llamamos a desenmascarar a los partidos políticos para que en un tiempo razonable aprobemos un código para castigar a los delincuentes que se aprovechan de la debilidad del código", subrayó.

De su lado, el diputado peledeísta, Luis Henríquez, indicó que la pieza no ha sido aprobada por falta de voluntad política.

Asimismo, el también diputado peledeísta, Sócrates Pérez, expresó que cuando hay interés políticos se aprueban las leyes, sobre todo de parte del Ejecutivo.

"Cuando se quiere aprobar se aprueba corriendo si hay interés desde el gobierno", subrayó.

Asimismo, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, dijo que no hay excusas, ya que el partido oficialista tiene mayoría para aprobar el CP y las leyes que demanda la sociedad.

Crespo, agregó que ya el congreso debe asumir de manera responsable la pieza y dársela como normativa al país.

En tanto que, el diputado perremeísta, Elías Báez, dijo que el CP no se ha aprobado por falta de voluntad política, sino que los legisladores están divididos con relación al aborto, por lo que entiende "a nadie se le pueden bajar línea con relación de conciencia".

El congresista, añadió que la pieza debe aprobarse ahora que tienen mayoría, y sugirió que sea aprobado dejando las causales afuera y estudiarlas en otra ley.

Los parlamentarios coinciden que la modificación al Código Penal está lo suficientemente estudiado y avanzado en el consenso por lo que se pudiera aprobar en esta legislatura sin mayores tropiezos.

La iniciativa frenada desde hace más de 20 años se detiene constantemente por diferencias de los legisladores en los temas de las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo o en la penalización por discriminar a personas por su orientación sexual.