Fenattansc condena aumentos sorpresas de pasajes ordenados en las últimas horas

ElAvance | 12 junio 2024

Santo Domingo, RD.-El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattansc), Mario Díaz, dijo hoy que los aumentos sorpresa al pasaje ordenados en las últimas horas, por agrupaciones de choferes aliadas a sectores de la oposición en algunas rutas del interior del país y en el Gran Santo Domingo, constituyen una medida irresponsables mediante la cual se busca crear inestabilidad en el sector transporte  del país a y en el gobierno.

En ese orden consideró que esas agrupaciones que han ordenado esos aumentos ilegales, deben recibir las sanciones establecidas en la ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana para los operadores de rutas que violenten el régimen tarifario acordado con el sector transporte del país.

Díaz hizo un llamado a las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre -Intrant-, para que tomen las medidas que tiendan a sancionar, mediante la aplicación de las multas establecidas por la ley 63-17 en sus artículos 09 y 49, a esos gremios de choferes que ahora pretenden no asumir su responsabilidad.

"La Fenattransc desautoriza esos aumentos, llamamos a nuestros afiliados a no aplicarlos y además hacemos un llamado a los demás gremios del transporte a expresarse en ese sentido, rechazando cualquier aumento en los precios de los pasajes tanto urbanos como ínter urbano", destacó.

Mario Díaz señaló que la población dominicana no soporta más cargas y que además esos aumentos, ni ningún otro aumento se justifica en estos momentos, ya que el gobierno del presidente Luis Abinader mantiene un subsidio a los precios de los combustibles que utilizan los transportistas dominicanos, precisamente para evitar que cualquier aumento en los costos operacionales de la flota vehicular del transporte de pasajeros sea transferido a los usuarios de este servicio.

Díaz criticó que las organizaciones del transporte que han ordenado esos aumentos son precisamente las que más beneficios están recibiendo por parte del gobierno actual.

Reiteró que es un abuso ordenar esos aumentos y que de lo que se trata con los mismos, es crear inestabilidad para luego chantajear al gobierno.