Diputados reaccionan a llamado DGCP a legisladores sobre registro de proveedores

ElAvance | 05 junio 2024

Santo Domingo.- Diputados reaccionaron al llamado de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) a los nuevos legisladores para que soliciten de manera voluntaria la suspensión de su Registro de Proveedores del Estado (RPE) en caso de estar habilitados como suplidores gubernamentales.

El órgano rector recordó que los legisladores no pueden contratar con el Estado, según lo establece el artículo 14 de la Ley 340-06.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Juan Suazo, sostuvo que las normas y leyes deben cumplirse.

“Dentro de las leyes y las normas eso está establecido hacer, está en que se cumpla”, acotó.

El congresista agregó que lo que la ley establece es que usted no puede establecer dos funciones, y si usted decidió ser legislador…“aquí eso no se cumple, porque y cuántos no vienen aquí que ustedes saben de dónde vienen y mantienen sus negocios que quizás son más ilícitos que otra cosa”.

De su lado, el también legislador peledeísta, Sócrates Pérez, indicó que esto no debería de ser solicitado, ya que la misma ley lo contempla.

“No es que una persona lo solicite, es que automáticamente por la ley le corresponde quitársela”, subrayó.

Asimismo, el congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eugenio Cedeño, sostuvo que debe buscársele una salida a este tema aquellos que tienen empresas y que brindan servicios y beneficios a la sociedad desde antes de ocupar un cargo electivo.

“Ese es un tema un poco complejo, habría que ver hasta qué punto yo que tengo una empresa dedicada a la venta de pollo y que el Estado me compra para los comedores económicos y que ahora por el hecho de ser legislador deje de comprarme, eso hay que revisarlo”, añadió el representante de la provincia La Romana.

En tanto que la diputada también del PLD Rudy Méndez, arremetió contra el director de la DGCP Carlos Pimentel, señalando que este no tiene calidad moral para hacer dicha exhortación.

“El primer charlatán y bandido es él, él era un tipo de la marcha verde que se supone eran muy moralistas y querían el bienestar del país, eso hicieron creer pero lo que querían era una posición política donde puedan sacar lo que le interesa”, declaró la legisladora.

La DGCP precisó que, según lo que establece el artículo 14 de la Ley 340-06, los diputados y senadores no pueden ser oferentes ni contratar con el Estado para suplir bienes, obras y servicios a las instituciones gubernamentales.

“Como órgano rector del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas de bienes, obras y servicios del Estado dominicano y en aras de contribuir con la transparencia e igualdad de oportunidades y evitar conflictos de interés, estaremos identificando a todos los legisladores electos que tengan Registro de Proveedores del Estado (RPE) para proceder a la suspensión de oficio de sus registros una vez tomen posesión”, informó el director de la DGCP, Carlos Pimentel.

La normativa indica que los legisladores no podrán ser oferentes ni contratar con el Estado hasta seis meses después de su salida del cargo.