Senado RD: Los que se van, los que se quedan y los que llegan

ElAvance | 20 mayo 2024

SANTO DOMINGO.- El el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se consolidó como la principal fuerza política en el país, ganando su candidato Luis Abinader, por encima del 56% de los votos computados, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales y congresuales celebradas el pasado domingo.

En esta contienda el PRM a nivel congresual obtuvo victorias significativas.

En el Senado esta organización política y partidos aliados lograron obtener las mayorías de las curules que conforman esta ala del poder legislativo, mientras tres escaños lo ganó el partido Fuerza del Pueblo (FP).

En esta contienda el partido verde liderado por Leonel Fernández, se posicionó como el principal partido de oposición desplazando al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a un lejano lugar.

De los partidos mayoritarios el PLD fue el único que se quedó sin representantes en la Cámara Alta, pues antes de los comicios sólo contaba con tres; José del Castillo Saviñón, Valentín Medrano e Yván Lorenzo.

Tanto del Castillo Saviñón como Medrano estaban compitiendo para seguir representando a sus provincias desde el Senado, pero ambos fueron desplazados, mientras que Lorenzo no se postuló por un nuevo período.

Los senadores del PRM y aliados que buscaban la reelección y que lo lograron están: Franklin Romero; Ricardo de los Santos; Lía Díaz; Alexis Victoria Yeb; Guinette Bournigal; Pedro Catrain; Antonio Taveras; Santiago Zorrilla; Héctor Acosta (El Torito); Ramón Rogelio Genao y Antonio Marte.

Otras senadurías que logró el partido oficialista fueron las de los actuales diputados Julito Fulcar, Pedro Tineo y Gustavo Lara.

Las tres senadurías que logró ganar FP la del Distrito Nacional por Omar Fernández; San Juan por Félix Bautista y Eduard Espiritusantos, en La Romana.

Mientras, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) perdió al único representante que tenía en el Senado que era Iván Silva.

Las caras nuevas

Los 16 nuevos senadores del PRM:

Daniel Rivera, del PRM-Santiago, reemplaza a Eduardo Estrella (DxC).

Rafael Barón Duluc (Cholitín), elegido en alianza con el Partido Liberal Reformista (PLR) y el PRM, representará a La Altagracia.

Aneudy Ortiz, del PRM-San José de Ocoa, releva a José Antonio Castillo.

Odalís Rodríguez, del PRM-Valverde, sustituye a Martín Nolasco.

Guillermo Lama, del PRM-Bahoruco, reemplaza a Melania Salvador, también del PRM.

Moisés Ayala, del PRM-Barahona, sustituye a José del Castillo Saviñón (PLD).

Johnson Encarnación, del PRM-Elías Piña, ocupa el lugar de Yván Lorenzo (PLD).

Dagoberto Rodríguez Adames, del PRM-Independencia, reemplaza a Valentín Medrano (PLD).

Bernardo Alemán, del PRM-Montecristi, toma el puesto de Antonio Pimentel (PRM).

Pedro Tineo, del PRM-Monte Plata, sustituye a Lenín Valdez (PRM).

Augusto Velázquez, del PRM-Pedernales, reemplaza a Dionis Sánchez (FP).

Julito Furcal, del PRM-Peravia, ocupa el lugar de Milcíades Franjul (PRM).

Mercedes Ortiz, del PRM-Hermanas Mirabal, releva a Bautista Rojas Gómez (FP).

Gustavo Lara Salazar, del PRM-San Cristóbal, sustituye a Franklin Rodríguez.

Aracelis Villanueva, de la FP-San Pedro de Macorís, toma el lugar de Franklin Peña (FP).

Ney Rodríguez, del PRM-Dajabón, releva a David Sosa (FP).

Este lunes después de las elecciones de este domingo, El Congreso Nacional lucía despejado, ya que las labores legislativas y administrativas no han sido retomadas luego de que la semana pasada fueran pausadas por el certamen electoral.