A tan solo días para comicios oposición y oficialistas mantienen desacuerdos

ElAvance | 15 mayo 2024

SANTO DOMINGO.- Faltando apenas cuatro días para las elecciones presidenciales y congresuales de este 19 de mayo continúan los desacuerdos entre legisladores oficialistas y de la oposición.

El motivo de enfrentamientos entre los parlamentarios fue la decisión tomada por la Junta Central Electoral (JCE) de no remover de su cargo al director de la Policía Militar Electoral, Juan José Otaño, tal y como lo había pedido la alianza opositora Rescate RD.

En ese sentido, representantes del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron que la oposición lo que busca es obstaculizar el trabajo del órgano regulador del proceso electoral.

El diputado perremeísta Rosendy Polanco, instó a los opositores ponerse a trabajar con la población y “hacer lo que hay que hacer”.

“Los partidos de oposición simplemente en vez de darle la cara al pueblo están obstaculizando el que la junta pueda realizar unos verdaderos comicios”, agregó el representante de la provincia Montecristi.

De su lado, el diputado del partido Frente Amplio Juan Dionicio Restituyo, expresó que ya no hay tiempo para que los partidos de oposición sigan con sus reclamos y que deben dejar que el árbitro de los comicios se enfoque en el proceso que se celebrará este domingo.

“Ahora lo que corresponde es que los partidos nos concentremos en que la gente vaya a votar tomando en cuenta que la decisión que va a pasar el domingo va afectar a los 10 millones de dominicanos y los 3 millones del exterior”, añadió.

Asimismo, agregó que lo que le queda todos los partidos es acogerse a los plazos establecidos en las leyes electorales “y todas aquellas infracciones que se las dejen al fiscal electoral”.

Sin embargo, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siguen expresando su desconfianza en la JCE.

El vocero de la bancada peledeísta en la Cámara de Diputados Luis Henríquez, señaló que le preocupa el hecho que los organismos electorales no acogieran el pleno de peticiones depositadas por Rescate RD.

“Es lamentable que habiendo evidencias de que un militar de la Policía Electoral está haciendo campaña política es disque el que va a reguardar el proceso electoral. Nos preocupa que el lunes amanezcamos entonces, con unos resultados ilegítimos, y esta paz política que hay en República Dominicana, amanezcamos con un clima totalmente diferente al que se respira hoy”, agregó Henríquez.

Asimismo, aseguró que en el país habrá una segunda vuelta electoral marcada, panorama que el oficialismo quiere desconocer, y es por esta razón usan los recursos del Estado para comprar dirigentes de otras organizaciones políticas.

Este próximo domingo estarán participando en el torneo electoral 1,843 candidatos que buscarán representar por los siguientes cuatro años las distintas demarcaciones del país.

Todos estos candidatos tienen plazo hasta la media noche de este jueves para terminar de convencer al electorado de elegirlos como sus representantes.