El ilustrador dominicano Médar de la Cruz gana Premio Pulitzer 2024

Lorian Cuevas | 08 mayo 2024

Médar de la Cruz, licenciado en ilustración de ArtCenter College of Design, en Pasadena, California, escritor e ilustrador domínico-americano recibió el prestigioso Premio Pulitzer en la categoría de reportaje y comentario ilustrado por su obra “Diario de un bibliotecario de Rikers Island”.

El reportaje, que fue publicado por la revista The New Yorker en 2023, y recrea las impresiones de un artista que trabaja como bibliotecario para el sistema carcelario más grande de la ciudad de Nueva York.

Al anunciar el premio, el jurado elogió las “atrevidas imágenes en blanco y negro que humanizan a los reclusos y al personal de la cárcel enfocándose en su ansia de lectura”.

Con este reconocimiento, De la Cruz une su nombre al del escritor Junot Díaz como los únicos autores de origen dominicano en obtener el codiciado galardón, considerado el más alto reconocimiento en el ámbito del periodismo impreso, la literatura y la composición musical que se otorga en los Estados Unidos.

Su obra ofrece una mirada poco común a Rikers, una prisión acusada de numerosas violaciones de derechos humanos. "En Rikers no se permiten teléfonos móviles ni cámaras", escribe el artista en el informe, "pero soy ilustrador. A veces veo algo que me impulsa a dibujar de memoria".

“Los teléfonos y las cámaras no están permitidos en Rikers”, escribió el artista en el reportaje. “Pero yo soy ilustrador. A veces, las cosas que veía me impulsaban a dibujar de memoria más tarde”.

De la Cruz, trabaja actualmente en una novela gráfica sobre sus experiencias en Rikers Island. El artista nacido en Miami es hijo del poeta y ensayista dominicano Médar Serrata, autor de los libros La piedra del ábaco (1986), Rapsodia para tontos (1999) y La poética del trujillismo: Épica y romance en el discurso de “la Era”, que obtuvo el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña en el 2018.