Diputados inician proceso para interpelar a Celso Marranzini por agravamiento de crisis eléctrica

Ruth Encarnacion | 23 septiembre 2025

Santo Domingo.-La Cámara de Diputados de la República Dominicana ha iniciado formalmente los procedimientos para una posible interpelación al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES), Celso Marranzini, en respuesta al creciente malestar ciudadano por la situación crítica del sistema eléctrico nacional.

La iniciativa se encuentra actualmente en su etapa inicial, luego de que este martes se leyera en comisión especial una resolución que podría derivar en la comparecencia del alto funcionario ante el pleno legislativo. La comisión está encabezada por el diputado Ramón Bueno, quien informó que en los próximos días se convocará a los proponentes de la resolución para que expongan sus argumentos y justifiquen la pertinencia de la medida.

De concretarse la interpelación, Marranzini sería llamado a comparecer en el hemiciclo de la Cámara Baja para responder preguntas relacionadas con los problemas estructurales y operativos del sistema eléctrico nacional, que en los últimos meses ha enfrentado severas críticas por apagones prolongados, deficiencias en la distribución, pérdidas económicas millonarias y un incremento sostenido en los costos de facturación a los usuarios.

Desde la oposición política, especialmente entre los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otros bloques, la propuesta ha sido recibida con interés. El diputado Charlie Mariotti Jr., del PLD, consideró que esta es una “oportunidad clave” para que Marranzini ofrezca explicaciones claras y detalladas sobre los desafíos que enfrenta el sector eléctrico, así como las acciones concretas que se están tomando —o no— para mejorar el servicio.

"Los ciudadanos están pagando facturas más caras por un servicio cada vez más deficiente. Queremos respuestas responsables, técnicas y políticas sobre lo que está ocurriendo", expresó Mariotti Jr., señalando que la Cámara debe asumir un rol fiscalizador más activo ante esta crisis.

Por otro lado, algunos legisladores oficialistas y aliados del Gobierno han valorado de forma positiva la disposición manifestada por Marranzini de acudir al Congreso Nacional. Consideran que su presencia permitirá esclarecer dudas y podría contribuir a encontrar consensos en torno a posibles soluciones estructurales para un sistema eléctrico que ha mostrado signos de agotamiento.

El contexto de esta situación se enmarca en una crisis energética que ha impactado a hogares, empresas y sectores productivos en distintas regiones del país. Aunque las autoridades han atribuido parte del problema a factores externos como el aumento en los precios internacionales del combustible y dificultades en la generación, la población exige respuestas más concretas y efectivas.

La fecha para la posible interpelación aún no ha sido fijada, pero el tema ya se ha instalado en la agenda legislativa como uno de los puntos prioritarios a corto plazo.