3I/ATLAS: El misterioso visitante interestelar por el que la NASA activó el protocolo de Defensa Planetaria

ElAvance | 27 octubre 2025

El cometa 3I/ATLAS es el fenómeno astronómico más comentado en semanas recientes debido a su origen interestelar y comportamiento atípico, lo que llevó a la NASA a activar su protocolo de Defensa Planetaria, un plan internacional diseñado para vigilar objetos cercanos a la Tierra que pudieran representar algún riesgo potencial.

De acuerdo con observaciones recientes, el 3I/ATLAS proviene del espacio interestelar, lo que lo coloca en la misma categoría que los cometas ‘Oumuamua (2017) y Borisov (2019). Su trayectoria precisa y su inusual brillo frontal, comparable a una fuente nuclear compacta, han desconcertado a los científicos.

El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, incluso ha sugerido que el objeto podría no ser natural, sino una posible estructura tecnológica, avivando el debate sobre su naturaleza.

Qué implica la “Defensa Planetaria” de la NASA

La activación del protocolo fue anunciada a través del boletín MPEC 2025-U142 del Minor Planet Center de Harvard. Este plan, parte de la International Asteroid Warning Network (IAWN), no significa que exista peligro inminente, sino que se ha iniciado una campaña global de observación y medición del cometa para precisar su trayectoria y características físicas.

La red IAWN coordina a observatorios y astrónomos de todo el mundo para recopilar datos, realizar talleres técnicos y asegurar que las observaciones sean comparables y precisas. El seguimiento intensivo se extenderá de noviembre de 2025 a enero de 2026.

¿Existe riesgo para la Tierra?

Hasta el momento, no hay evidencia de que el cometa 3I/ATLAS represente amenaza alguna.
Los expertos aclaran que la “activación de defensa” es un procedimiento estándar para objetos poco comunes o de procedencia desconocida. Sin embargo, su trayectoria inusualmente estable y su luminosidad anómala mantienen el interés de la comunidad científica internacional.